EL 
REY   MINOS  ARREPENTIDO
  El  viejo 
gaucho se  sienta  sobre  
un  tronco  caído, 
ya  hace  años. 
La  madera  se  entierra  en 
el  suelo intentando  soportar 
al  obeso  anciano. 
Camina  con  paso 
cansino,  no  por 
los  años  vividos 
sino   por  economía 
de  movimientos,   de 
nada  sirve  para 
el  antiguo  arriero  
fatigarse.  Se  acerca 
al   fogón  donde 
lo  espera  su 
nieto.  Lo  ve 
tirado  contra  un 
tronco,  desentonando  con 
el  paisaje  pues 
viste  pantalones  jeans 
negros  llenos  de 
tachas  metálicas,  una 
remera  también  negra 
con  el  nombre 
de  una  banda 
de  Hevy  Metal 
y  mostrando  la 
imagen  de  un  féretro   podrido a 
medio  abrir  donde 
asoma  una  mano   cadavérica.
Pero  lo 
que  mas  le 
llama  mas  la 
atención  son  las 
zapatillas  con  esas 
suelas  tan  altas 
y   de  color 
fluorescente,  en  la 
cabeza  del  anciano 
surge  un  pensamiento –No  es 
necesario  tanto  desparramo 
a  la  hora 
de  vestirse-.  Finalmente 
se  sienta  frente 
al   adolescente,   del  
otro   lado  del  
fogón. El  joven  se  
allá  completamente  absorto 
en  el  MP5. 
El  anciano  carraspea 
con  la  garganta 
para  llamar  la  
atención  del   adolescente. Nada  no 
hay  reacción  alguna. 
El  viejo  se 
encoje  de  hombros y 
continua  con  su 
trajinar.
  Atiza  el 
fuego,  saca  la 
pava  del  rescoldo 
de  las  brazas, 
carga  el  mate 
con  yerba   nueva,  
le  echa  un 
chorro   de  agua 
caliente  para  se 
valla  hinchando.  Mientras 
pone  la  bombilla 
en  el  interior 
del  mate  mira 
al  descampado,   primero 
  como   buen 
arriero  fija  su 
vista  en  la 
masa  gigante  sin 
forma  que  se 
mueve   y  muge 
al otro  extremo   del 
lote,  son  sus 
vacas  parecen  tranquilas 
no  hay  nada 
ni  nadie  molestándolas.  La 
noche  esta  calma, 
ideal  para   una 
historia.  Lastima  que 
su  nieto   no 
piense  siquiera  en 
levantar  la   vista 
ni  digamos  en 
escucharlo.  El  viejo  
da  el  primer  
sorbo  al  mate,  
el   agua  le  
quema  aleja  un 
poco  la  pava, 
tiznada  casi  completamente 
negra,  de  las 
brazas.  Estira  su 
mano  al otro  lado 
del  fogón  esquivando 
las  llamas  con 
el  mate  en 
la  mano,  para 
ofrecérselo  a  su 
nieto,  quien  no 
lo  nota  pues 
se  halla  peleando  
con  el   aparato 
que  párese  haberse 
quedado  sin  baterías. 
Forcejea  unos  segundos 
con  el  aparato 
y  luego  de 
infructuosos  intentos  por 
evitar  que  aparato 
no   se  apague, 
esté  termina  por 
morir  entre  las  
manos  del   joven. 
El  anciano  mantiene 
el   brazo  extendido 
sin  inmutarse.  El 
muchacho   molesto  guarda 
el  aparato  dentro 
de  una  mochila 
negra.  Enojado  finalmente 
mira  al   viejo, 
agarra  el   mate 
y  le  mete  un   chupón 
para  la  historia.  
Cuando  el  agua 
llega  primero  a 
la   lengua  y 
luego  a  la 
garganta,  los  ojos 
del  adolescente  se 
desorbitan,  su  rostro 
se  vuelve  de 
un   color  rojizo. 
Solo  hay  una 
dirección  para  el  
liquido   incandescente,  no  
queda  otra  que 
tragarlo  y  así 
lo   hace.
  -Guarda  que 
esta  caliente-.  Advierte 
el   anciano  tardíamente.
  -Gracias,  abuelo 
hace  dos  minutos 
me  hubiera  hecho 
falta  el   aviso- 
Responde  con  ironía 
el   adolescente-. Por  cierto 
ya  es  de 
noche,  ¿no   tendríamos 
que  ir   a 
la  casa  a 
dormir?
  -No  hoy 
vamos  a  dormir 
acá.  Mañana  a  
primera  hora  hay 
que  encerrar  los  
animales.   No  quiero  
irme  a  la 
casa  para  que 
se  dispersen  durante 
la  noche.  Prefiero 
quedarme  acá  y 
llevarlos  todos  juntos 
a  primera  hora. 
Por  otro  lado 
necesito  ayuda  y 
me  gustaría  que 
vos  estuvieras  conmigo.
  -¿Y  yo 
qué  se  de  arriar  vacas? ¿Me 
queres  decir?
   
   -Tranquilo  yo   te
 enseño veo, que  se 
te  apago  el 
aparatito-.  Indago   el  
viejo- ¿Qué  pilas  lleva? Yo 
tengo acá  unas  doble 
A.
  -No   abuelo  
no   lleva  de 
esas  pilas,  son  baterías  especiales, que  si 
hubiese  electricidad  podría 
recargar  y  no   estaría  oyéndote.
  El  viejo 
sonrió  sarcásticamente  tomo 
un  nuevo  sorbo 
del  mate  y  
continuo.-Pero  como   no 
te  queda  otra 
vas  a  tener 
que  escucharme ¿Qué  tal 
si  te   cuento 
una  historia? –. Brillo  la  
propuesta  en  los 
ojos  grises  del  
anciano.
   -Abuelo  no 
seas  pesado,  esas 
historias  no  entretienen 
a  nadie  prefiero 
quedarme  sentado  mirando 
el  piso  en 
silencio.
  -Antes  te 
gustaban.  Si  ya 
se  no  hay 
nada  de  interesante 
en  un  viejo  
de campo -.  El  brillo 
en  los  ojos 
del   viejo  se 
fueron  apagando,  los 
años  le  cayeron 
todos  de  golpe 
sobre  sus  hombros, 
ya  no  tenia 
65  años  paresia 
haber  envejecido  seis 
siglos  de  golpe.
  El   adolescente 
noto  como  el 
viejo   se  hacia 
cada  vez  mas 
pequeño  entre  las 
cobijas  que  usaba 
de  respaldo,  lo 
vio  volverse  opaco 
y  taciturno.  La  
visión  lo  espanto 
al  borde  del 
pánico.  Sin  tener 
otro  medio  le 
pidió  dubitativamente  que 
le  contase  una  de  sus 
historias.  El  anciano 
hombre  volvió  a 
erguirse  tomo  el 
mango  de  la 
pava  sebo   otro 
mate  y  se 
lo  alcanzo  a  su  nieto.
  -No  gracias. 
Puedo   escuchar  una 
de  tus  historias, 
pero  prefiero   esperar 
unos  minutos  hasta 
que  el  agua 
de  la  pava  
se  entibie.   Otro 
mate  como  el 
recién  y  vamos 
a  tener  que 
salir  corriendo  al 
hospital.
 -Bueno,   como 
quieras.   Déjame  que 
siente  mas  cómodo 
y   comienzo  a 
contarte  el  día 
que   conocí   al 
Minotauro.
  -¿Qué? Abuelo   acepte 
escuchar  una  de 
tus  historias,  pero 
al  menos  trata 
de  que  sean 
algo  realistas.
  -Me  ofendes. 
Mis  historias  siempre 
son  reales.
 -O vamos,  me 
decís  que  conociste 
un  animal  mitológico 
de  millones  de  años 
y   queres  que 
crea  que  son 
realistas. Si  claro.
  -Lo  que 
pasa  es  que  
los  griegos  estos 
tienden  a  vivir 
muchos  años.  Sin 
ir  mas  lejos 
había  un  vecino 
que  vivía  en 
el  campo  del otro 
lado  del  río, 
que  le  decían  el 
griego,  el  tipo 
decía  tener  unos 
ochenta  años  y  te  juro 
no  parecía  mas 
de  treinta.
 -Abuelo.
 -Vos  escucha.  
Después  sino   te 
convenzo  nos  volvemos 
al  rancho.
    <<Todo   paso 
hace  uno  cuarenta 
años,   creo,  si 
tu   papa  tenia 
unos  seis  por 
esa  época.  Yo  
estaba  igual  que 
ahora  sentado  abajo 
de  este  árbol, 
era  una  noche 
de  luna  tranquila, 
como   la  de 
hoy.  Estaba  con 
tu  abuela  y 
tu  papa,  ellos 
siempre  venían  a 
ayudarme   con  las  vacas.   Si 
vieras  lo   guapo 
que  era  tu 
papa  a esa  edad. 
Ellos  dos  dormían 
tranquilos  tapados  por 
un  poncho,  no 
hacia  frió  solo 
estaban  tapados  para 
sentir   el  cobijo. 
Yo   no   podía 
dormir,  los  últimos 
días  había  perdido  muchos 
animales  de  la 
manada.  No  sabía 
si  era  un  puma  o  
cuatreros.  Si  hubiese 
estado  solo  no 
me  hubiese  preocupado 
tanto,  pero  tu 
abuela  cabeza  dura 
como  era  insistió 
en  que  tenían 
que  acompañarme.  Después 
de  todo  no 
podría  arriar  a 
todos  los  animales 
solo. Si  eso  era  
cierto,  pero  sabia 
que  fuera  lo 
que  fuera lo   que 
estaba  provocando  la 
desaparición  de  las 
vacas  no  iba  a
tener  compasión  con 
ellos.  Si  la 
situación  lo  ameritaba 
yo  tampoco  iba  a
tener  compasión  con 
nadie  que  atacase 
a mi  familia,  por 
eso  tenia  conmigo 
una  escopeta.>>
  -Trajiste  ahora. 
Me  gustaría  aprender 
a  disparar.
  -¿Para  qué? Si 
después  de  acá 
te  vas  a 
la  ciudad  de 
que  sirve  aparte 
ya  no  la huso 
no  me  hace 
falta.  Desde  que 
pusieron  un  supermercado  
en  el  pueblo 
me  sale  mas 
barato  ir  a 
comprar  el  conejo 
muerto   y  pelado, 
que  salir  a 
cazar  una  libre 
de  carne  dura  y  escasa. 
Déjame  continuar  con 
mi  historia.
 <<Estaba  sentado 
en  este  mismo 
tronco,   con  un 
ojo  en  loa 
manada  y  otro 
en  la  abuela 
y  tu  papa. 
Que  mujer  hermosa, 
sus  cabellos  no  
eran  rubios  pues 
brillaban  como   el  oro,  sus 
ojos  eran  tan 
azules  que  parecían 
dos  gotas  de 
mar,  siempre  tubo 
un  rostro  delicado 
como  el  de 
una  muñeca  de 
porcelana.  Aunque  te 
puedo  asegurar  que 
era  dura  como 
el  quebracho  y  cuando  se 
enojaba  era   capaz 
de  hacer  callar 
al  mismísimo  dios. 
Estaba  justo  ahí 
donde  estas  sentado 
vos  abrazaba  al 
pequeño  como  lo 
hace   una  leona 
para proteger  se  cachorro.>>
  -No  me 
acuerdo  mucho  de 
la  abuela.  Solo 
que  siempre  sonreía 
con  todos.
  -Si  vos 
la  conociste  cuando 
esa  enfermedad  de 
porquería  la  estaba 
consumiendo.  Algo  para 
que  tengas  en 
cuenta,  cuando  estaba 
enferma  ella  no 
le  sonreía  a 
todos  solo  a 
vos.  Ese  era 
su  regalo  para 
ti.
  -¡Oh!
  -No   te 
sientas  mal.  Seguro 
que  lo  hacia 
para  eso,  pues 
lo  que  recuerdas 
de  ella  es 
su  bella  sonrisa. 
Continuo.
  <<Estaba  concentrado 
mirando  como   dormían. 
Cuando  al  costado 
mió  siento  el 
caminar  pesado  de 
una  persona,  de 
reojo  y  antes 
de   manotear  la 
escopeta  note  un 
brillo  entre  dorado  
y  rojizo.  Sin 
hacer  mucho   escándalo 
tome  la   escopeta 
y  apunte.  No 
podía  distinguir  muy 
bien  al  atacante, 
la luna  parecía  haber 
apagado  su  brillo. 
Desde  la  penumbra 
surgió  una  mano  
era  grande  como 
si  perteneciera  a un 
gigante,  me  hizo 
un  ademán  para 
que  me  acercara 
a  él.  Dando un 
rodeo  sin  dejar 
de   apuntarle  y 
a  la  vez 
procurando   que  mi  
familia  no  se 
despertase,  salí  al 
descampado.   Al  fin 
lo   ví  era 
enorme  mas  de 
dos  metros  seguro,  
su   cuerpo  era 
ancho  y  musculoso. 
Lindo  físico  para 
hombrear  bolsas,  dije 
no  se  por 
que  pero  lo 
dije.  Escuche  el 
bufido  de  un 
toro  enojado  y 
ahí  fue  que 
me   percate  de 
su  cabeza,  entre 
la  oscuridad  y 
la  luna  que 
se  negaba  a  
brillar  como  la 
gente  noté  que 
la  silueta   de 
su  cabeza  un  
era  humana  parecía 
la  de  un 
vacuno.  En  principio,  
la   verdad  creí 
que  estaba  alucinando, 
hasta  que  hablo.- 
Vengo   por  la  mujer  que 
esta  con  el 
niño-.  El   muy 
atrevido  señalo  a 
tu  abuela  que 
seguía  durmiendo.-   Ella 
me  pertenece  desde 
hace  siglos.>>
  <<Yo  no 
me  iba  a 
quedar  callado.- Primero  esa 
mujer  no  te 
pertenece  y  segundo 
no   tiene  siglos 
apenas  si  tiene 
veinticinco  años.  Habla 
mas  despacio  que 
no   quiero  despertarlos.>>  
  
  <<Sentí  que 
bufo  nuevamente,  continuo 
hablando.- Veo  que  con 
la  lengua  somos 
muy   valientes.  Te 
reto  a  un 
desafío  de  fuerza. 
No  has  de 
preocuparte  por  el  
sueño  de  la 
que  pronto  será 
mí  familia  yo  
me  encargare  de 
que  no  despierten-. 
Levanto  su  mano 
derecha  y  arrojo 
un  polvillo  brillante 
en  dirección  a los 
dos  durmientes,  yo 
no  entendía  que 
pasaba  y  pegue 
un  tiro  al  aire.  El 
monstruoso  ser  río 
a  carcajadas  al 
ver  mi  reacción. 
Sin  decir  palabra 
alguna  señalo  hacia 
donde  había  arrojado 
el  polvo  y 
pude  ver  que  
mi  familia,  a pesar 
del  estruendo  de 
mi  escopeta, seguía  durmiendo.>>
  -¿Abuelo,  cómo 
un  monstruo  griego 
de  miles  de 
años  podía  hablar 
tan  claro  el 
español?
  -Censillo.  Tuvo 
miles  de  años  
para  aprender.
 <<Ahora  déjame 
terminar.  Con  la  soberbia  propia 
de  quien  cree 
tener  la  superioridad 
del   tamaño,  me  
ofreció  que  nos  batiéramos  en 
una  lucha  grecorromana. 
Por  ese  entonces 
de  todo   lo 
que  dijo  solo 
entendí  lucha.   Me 
ofreció  un  trato,  
para   que  entrara  en 
la  pelea  si 
él  ganaba  se 
llevaría  a  mi 
familia,  pero  si  
yo  gana  se  
quedaría  a  cuidar 
de  mi  manada 
para  siempre.  Acepte. 
La  épica  batalla 
dio  comienzo,  el 
encaro  con  sus 
cuernos,  yo  arroje 
la  escopeta  a 
un  costado  y 
me  puse  en 
posición  de  resistir 
la  embestida.  Cuando 
llego  a  mi 
se  levanto  un 
polvareda  que  no 
podíamos  ver  nada. 
Cuando  la  tierra 
comenzó  a  bajar 
allí  estábamos  como  
detenidos  en  el 
tiempo  yo  lo 
sostenía  de  los 
cuernos  y  el 
estaba  con  la 
cabeza  agachada  esperando 
propinarme  una  embestida 
que  jamás  llego.>>
  -Si  me 
hubieras  visto  en 
mis  años  mozos 
la  fuerza  que 
tenia  en  los 
brazos,  me  servían 
para  levantar  un 
tronco  en  cada 
uno.  Ahora  no 
puedo  apretar  los 
nudos  de  mis  
zapatos.  Ves-.  Dijo 
el   anciano  estirando 
sus  pies  hacia 
delante.
  -Abuelo  son 
alpargatas,  no  tienen 
cordones.
  -Por  eso, 
para  no tener  que 
hacerles  nudos.   Sigo, 
con   el  relato. 
<< Sostuve 
los  cuernos  del 
vacuno,  hasta  que 
en  el   forcejeo 
se  me  ocurrió 
una  idea,  si  
bien  tenia  el 
cuerpo  de  un 
hombre  su  cabeza 
seguía  siendo  la 
de  un  toro.  
Mientras  gritaba  de 
furia  le  coloque 
mi  mano  dentro 
del  hocico  y  
presione  su  lengua 
contra  el  paladar. 
Es  sabido  que 
ningún  toro,  vaca o 
ternero  puede  respirar 
con  normalidad  si 
uno  le  obstruye 
la  boca  de 
esta  manera.  Lo 
sostuve  por  un 
rato,  cuando  note 
que  perdía  el 
equilibrio  le  hice 
girar  la  cabeza 
hasta  dejarlo  mirando 
su  propia  espalda. 
Antes  de  caer 
definitivamente  hizo  un 
ruido  ahogado,  termino  
dando  de  bruces 
contra  el  piso.>> 
    
  -¿Lo  mataste?
  -Claro  que  
no  solo  lo 
deje  atontado.  Como 
cuando  agarramos  a 
algún  ternero  para 
marcarlo  o  castrarlo.
  -Le  cortaste 
las  bolas-.  Pregunto 
con  estupor  el 
joven.
  -No.  Cornudo 
y  feo,  pero 
seguía  siendo  un 
hombre,  no  lo 
iba  a  privar 
de  sus  gónadas. 
La  cuestión  fue 
que  luego   de 
recuperar  el  aliento 
el  decidió  desistir 
con  la  pelea. 
Se  sentó  y 
comenzó  a  explicarme  
que  él   buscaba 
las  descendientes  de 
Ariadna  la  hija 
del  gobernante  original 
de  la  isla  de 
Creta,  a  la 
cual  había  amado 
desde  que  fue 
encerrado  en  un 
laberinto  de  dicha 
isla.   Lamentablemente  Minos 
nunca  fue  coronado  
como  rey  y 
Ariadna  decidió  irse 
con  un  tal 
Teseo.
  -¿La  abuela 
era  de  Creta? 
  -No.   Pero 
según  Minos  se 
le  paresia  mucho 
a  Ariadna.  Va 
en  verdad  estaba 
cansado  de  vagar 
por  el  mundo 
y  quería  retirarse 
a  un  lugar 
tranquilo.  
  -Un  momento 
abuelo,  no  dijiste 
que  el  Minotauro 
debía  cuidar  de 
tu  manada  para 
siempre.   Yo  nunca 
he  visto   a 
ese  tipo.
  -Ni  lo vas 
a  ver  él, 
luego  de  admitir 
la  derrota  y 
de  contarme  sobre 
su  vida,  se 
convirtió  en  un 
enorme  toro  negro 
con  pesuñas  de 
oro  y  cuernos 
de  plata.  Luego  
de  que  él 
se  instalo  aquí 
jamás  me  falto 
un  animal  más  de  la 
manada.   Entablamos  una 
muy  buena  amistad, 
cuando  falleció  tu 
abuela  él  se 
comporto  como  un 
excelente  amigo.   Fue 
un  sopor…-  Al  ver
  la 
mirada  de  escepticismo 
de  su  nieto 
el  viejo  arriero 
dejo  el  tema 
a  un  lado.- ¿No 
me  crees?  No 
importa  un  trato 
es  un  trato. 
Te  dije  que  
si  la  historia 
no  convencía  podías  
volverte  al  rancho. 
Así   que  vete 
mañana  a  la 
mañana  nos  vemos.
  Por  unos 
momentos  el   nieto 
dudo,  pero  finalmente 
decidió  cargar  sus 
cosas  en  la 
mochila  y  se 
puso  de  pie.  
Quedo  desconcertado  si 
saber  por  donde 
irse,  miro  a 
su  abuelo  quien 
con  una  sonrisa 
y  su  dedo 
le  señalo  la  dirección  por 
donde  marcharse.  La 
inmensa  oscuridad  se 
abrió  ante  el 
adolescente,   orgulloso  como 
todo  joven  decidió 
seguir  caminando en  la 
oscuridad.  Tropezando  con 
todas  las  piedras 
del  camino,  ya 
lejos  del   amparo que 
da  el  fuego,  
el   adolescente  sintió 
un  bufido  detrás 
de  él.  Giro 
espantado  y  allí 
estaba,  un  toro 
negro  enorme  su  
ojos  eran  rojos, 
los  cuernos  brillaban 
como  la  plata 
y  las  pesuñas 
doradas  como  el 
mas  caro  oro. 
Mirándolo  fijamente  el  
gigantesco  animal  rodeo 
al  jovenzuelo,  volvió 
a  bufar,  pateo 
el  piso  y  
se  alejo  caminando 
orgulloso,  como  un 
rey.  Espantado  y 
fascinado,  el  joven 
volvió  al   fogón.  
Cuando  llego  el 
viejo  dormía,  se 
quedo  toda  la 
noche  mirándolo,  empezó 
a  verlo  como 
un  antiguo  héroe 
mitológico.
  Fin.
  Autor: Nicolás  Vilaró-Tronfi